Operación Romeo Sierra

Cuando:
17 abril, 2020 a las 22:30 – 18 abril, 2020 a las 04:00
2020-04-17T22:30:00+02:00
2020-04-18T04:00:00+02:00
Donde:
Servidor Misiones Grupo Rhino
188.165.133.8 Puerto 2420
Operación Romeo Sierra @ Servidor Misiones Grupo Rhino

Operación Romeo Sierra

Fecha: 17 de abril 2020

Hora: 22:30 horas

Situación

La situación diplomática entre España y Marruecos ha sido tradicionalmente complicada debido a conflictos por el Sahara occidental, acuerdos pesqueros y los territorios de Ceuta y Melilla.

Desde la llegada al trono de Marruecos del rey Mohamed VI en julio de 1999 la relación diplomática entre España y Marruecos se ha ido deteriorando, llegando Marruecos en octubre de 2001 a retirar de España a su embajador.

En la mañana del 11 de julio de 2002, una docena de infantes de marina marroquíes al mando de un suboficial perteneciente a la dotación de un patrullero desembarcaron en la isla de Perejil y colocaron dos banderas de Marruecos.

Inmediatamente España solicitó la retirada de las tropas marroquíes del islote, sin embargo el gobierno Marroquí se niega.

Mientras se intenta normalizar la situación por la vía diplomática las fuerzas armadas españolas preparan la operación Romeo Sierra, una operación conjunta de los tres ejercitos para recuperar el islote por la fuerza.

Órdenes de la misión

  • Asegurar el islote de Perejil sin sufrir ninguna baja española y capturando con vida a todos los soldados marroquíes.
  • Reemplazar la bandera marroquí por una bandera española.

Ejecución de la misión

El equipo de asalto será transportado a la isla en un helicóptero AS 532 Cougar escoltado por un UH-1H artillado que servirá de distracción al acercarse a la isla.

El equipo de asalto será desembarcado en la parte occidental de la cima de la isla. El helicóptero se mantendrá en vuelo estático a menos de dos metros del suelo mientras el equipo salta a tierra.

Una vez en tierra el equipo de tiradores se posicionara en una posición de ventaja que domine el campamento marroquí al mismo tiempo que el equipo de acción directa desciende y asalta el campamento.

La prioridad es evitar las bajas en ambos bandos para evitar represalias diplomáticas.

Es probable que dada la superioridad numérica y de medios de las fuerzas españolas, las fuerzas marroquíes se rindan.

Notas

Salvo error por parte del servicio de inteligencia se espera que el islote esté ocupado por 6 gendarmes marroquíes.

MODS

  • CBA3
  • ACE3
  • Task Force Radio
  • FFAA
  • FFAA_ace_compat
  • RHSUSAF
  • RHSAFRF
  • RHSGREF
  • ace_compat_RHSUSAF
  • ace_compat_RHSAFRF
  • ace_compat_RHSGREF
  • NIarms core
  • NIarms G36

Para inscribirte al mismo, visita este enlace

MISIÓN EXCLUSIVAMENTE PARA MIEMBROS Y RECLUTAS

 

Notas históricas

 

Fuerza española:

El ejercito del aire desplegó cazas F-18 y F-1 para asegurar la superioridad aerea durante la operación.
La marina desplego un buque junto a cada embarcación marroquí en el estrecho.
En la isla desembarcaron 28 soldados pertenecientes al GOE III y a la infantería de marina. El grupo estaba formado por el equipo de acción directa, el equipo de tiradores, 1 doctor y una enfermera.
Los soldados fueron transportados en 3 helicópteros AS 532 COUGAR y fueron escoltados por 3 helicópteros UH-1H artillados, uno de los cuales llevaba altavoces para emitir un mensaje en francés para animar a las fuerzas marroquíes a rendirse.

Fuerza marroquí:

Numerosas embarcaciones desplegadas en las aguas entre España y marruecos.

6 gendarmes armados con 2 subfusiles HK MP5 y cuatro fusiles de asalto probablemente AK-74.

Desenlace:

Los helicópteros despegan a las 6.17h

Una patrullera marroquí diviso a los helicópteros en ruta hacia el islote pero un patrullero español embistió a la patrullera para evitar que apuntara sus armas contra los helicópteros.

El fuerte viento del Este dificultó el despegue y el desembarco de los helicópteros. Durante el desembarco los helicópteros debían mantenerse a 2 metros del suelo en vuelo estático. Durante esa fase, una racha de viento estuvo a punto de provocar la caída de uno de los helicópteros, cuyas aspas arañaron el suelo haciendo saltar chispas al lado de las tropas que ya habían saltado.

Debido a la inestabilidad de los helicópteros durante el desembarco un soldado se rompió los ligamentos al saltar del helicóptero.

Los 6 gendarmes fueron capturados sin realizar ningún disparo tras 20 minutos de operación.
Tropas de la legión relevaron a al grupo de asalto horas después del asalto.